Cómo organizar tu trabajo con Notion y Trello: Guía para creativos
La organización es clave para cualquier creativo que maneje múltiples proyectos, tareas y plazos. Notion y Trello son dos herramientas esenciales que te ayudarán a gestionar tu flujo de trabajo de manera eficiente. En esta guía, exploraremos cómo usar cada una y compartiremos ejemplos prácticos para sacarle el máximo provecho.

1. Notion: Tu espacio de trabajo todo en uno
Notion es una herramienta versátil que combina notas, bases de datos, tableros Kanban y calendarios en un solo lugar. Para los creativos, esto significa poder centralizar todas las ideas, proyectos y recursos en una sola plataforma.
Ventajas de Notion
✅ Permite crear bases de datos personalizadas con etiquetas y filtros.
✅ Facilita la colaboración en tiempo real con otros miembros del equipo.
✅ Integraciones con Google Drive, Slack y otras herramientas.
Ejemplos de organización en Notion
- Planificador de proyectos: Usa una base de datos con vistas de lista o Kanban para hacer seguimiento de tus proyectos.
- Calendario de contenidos: Planifica publicaciones en redes sociales o entregas de diseño con fechas límite.
- Biblioteca de inspiración: Guarda referencias visuales, artículos y notas en una página de Notion.
📌 Consejo: Puedes duplicar plantillas de Notion como «Planificador de proyectos creativos» para agilizar tu organización.
2. Trello: Gestión de tareas con tableros Kanban
Trello es una plataforma basada en tableros que te permite gestionar proyectos de forma visual. Es ideal para organizar flujos de trabajo en etapas y mejorar la productividad.
Ventajas de Trello
✅ Interfaz intuitiva basada en tableros, listas y tarjetas.
✅ Automatizaciones con Power-Ups y reglas personalizadas.
✅ Integraciones con Slack, Google Drive, Notion y más.
Ejemplos de uso de Trello
- Tablero de proyectos: Crea listas como «Pendiente», «En proceso» y «Completado» para visualizar tu trabajo.
- Gestión de clientes: Mantén un tablero con cada cliente y sus respectivas entregas.
- Seguimiento de ideas: Agrega tarjetas con bocetos, notas y enlaces a referencias visuales.
📌 Consejo: Usa etiquetas de colores en Trello para categorizar tareas por prioridad o tipo de proyecto.
3. 🏆 Notion vs. Trello: Cuál elegir?
Característica | Notion | Trello |
Organización | Notas, bases de datos y Kanban | Tableros Kanban |
Uso recomendado | Planificación detallada y documentación | Gestión visual de tareas |
Colaboración | Comentarios y edición en tiempo real | Asignación de tareas y automatización |
Mejor estrategia: Usar ambos
Puedes combinar ambas herramientas integrando Trello dentro de Notion o usando cada una según tus necesidades:
✅ Usa Notion para documentar y planificar en profundidad.
✅ Usa Trello para el seguimiento visual de tareas diarias.
Tanto Notion como Trello son herramientas poderosas para organizar tu trabajo creativo. Si buscas un espacio de trabajo flexible y estructurado, Notion es la mejor opción. Si prefieres una gestión visual y simplificada de tareas, Trello es ideal. Lo mejor es probar ambas y combinarlas según tu estilo de trabajo.
🚀 Ahora es tu turno: ¿Cuál prefieres usar? ¡Comparte tu experiencia y mejora tu organización creativa!